Infieles por naturaleza

Otro de los aspectos importante en el ámbito de la sexualidad humana es el de la fidelidad, la cual se presenta de forma diferente en los dos géneros. De acuerdo con el artículo de Wade, sólo 3% de los mamíferos de la Tierra son monógamos, entre los que se encuentran los perritos de la pradera, las orcas, los caballos de mar y el hombre: la promiscuidad en las demás especies está relacionada con la propia supervivencia de la especie. A pesar de ello, 15% de la población masculina sexualmente activa admitió haber sido infiel alguna vez en su vida.
Un equipo de científicos de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos , descubrió que la infidelidad está influida por 30 genes determinantes del comportamiento social y sexual, cada uno con una función precisa. Por ejemplo, existe el de la infidelidad conyugal, el del amor hacia los hijos y el de la personalidad romántica. La autora de la invenstigación, Catherine Dulac, asegura que los estudios realizados en animales de laboratorio también son aplicables a los humanos, sin embargo es necesario determinar cómo influye el contexto social, pues es necesario tener en cuenta que no todo depende de la genética sino también de nuestros impulsos y el ambiente en que vivimos.
SG
Comentarios
Publicar un comentario