Suicidio en Adolescentes

- Depresión
- Aislamiento emocional
- Perdida de autoestima
- Estrés emocional excesivo
- Problemas mentales
- Fantasías románticas
- Gusto por el peligro
- Abuso de drogas y alcohol
- Disponibilidad de armas de fuego y otros elementos de autodestrucción
Síntomas de tendencias suicidas
- Cambios en los hábitos de dormir y comer
- Retraimiento de sus amigos, de su familia o de actividades habituales
- Actuaciones violentas, comportamiento rebelde o el escaparse de la casa
- Abandono poco usual en su apariencia personal
- Cambios pronunciados en su personalidad
- Aburrimiento persistente, dificultad para concentrarse
- Quejas frecuentes de dolores físicos tales como dolores de cabeza, estómago y fatiga
El adolescente que esta contemplando el suicidio también puede tener los siguientes indicadores:
- Quejarse de ser "malo" o de ser "abominable"
- Lanzar indirectas como "no les seguiré siendo un problema", "nada me importa"
- Poner en orden sus asuntos, por ejemplo regalar sus posesiones favoritas, limpiar su cuarto.
- Ponerse muy contento después de un periodo depresivo o los dolores de cabeza o fatiga que estan por lo general asociados con un estado emocional del joven.
- Pérdida de interés en sus pasatiempos
- Poca tolerancia
Técnicas de Intervención
La persona que se encuentra bajo riesgo difícilmente solicitará ayuda a cargo de un especialista. Lo importante es al tenerlo como vecino, amigo, familiar, compañero de estudio o trabajo, etc., poder brindar el apoyo en la situación de crisis que enfrenta el individuo es el canal más cercano para detectarlo y buscar ayuda.
Es muy importante eliminar las creencias erróneas que se han arraigado en los que se desconocen las conductas de los suicidas, como:
- La gente que habla de suicidarse nunca lo hace. No es cierto, aproximadamente el 75% de los que se suicidan lo habían intentado con anterioridad, y de cada 10 personas que lo hicieron, dieron aviso de lo que ocurría o habían hablado de ello.
- El suicidio se comete sin previo aviso. No es verdad, la persona da señales verbales de sus propósitos.
Con la ayuda de las familias y con un tratamiento profesional, los adolescentes con tendencias suicidas se pueden recuperar y regresar a un camino más saludable del desarrollo. Es importante recurrir a la ayuda profesional al primer indicio para orientación.
Comentarios
Publicar un comentario