Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT)
Ante sucesos catastróficos como el que vivimos este 19 de Septiembre experimentamos una serie de secuelas que pueden ser inmediatas, después de una semana o meses. Lo que presentan las personas es depresión, ansiedad, culpabilidad, enojo y se clasifican en 3 tipos.
Principales de síntomas:
Principales de síntomas:
- Flashbacks y pesadillas. Uno puede encontrarse reviviendo el suceso una y otra vez, que puede ser en forma de Flashbacks durante el día o en pesadillas por la noche, en sueños, se pueden experimentar las emociones y sensaciones físicos de lo ocurrido.
- Evitación. Por evitar la terrible experiencia una y otra vez, se busca distraerse, mantenerse ocupado en un trabajo o en otras actividades. Se muestra insensibilidad emocional.
- Estado de guardia. Estado de alerta, todo el tiempo no logra relajarse. Se encuentra en "hipervigilancia" experimenta ansiedad, no logra dormir.
Otros sintomas:
- Dolor muscular.
- Diarrea.
- Palpitaciones.
- Dolor de cabeza.
- Sentimientos de pánico y miedo.
- Depresión.
- Consumo excesivo de alcohol .
- Uso de drogas.
Se recomienda:
- Llorar, permitir liberar el sentimiento contenido.
- Respiraciones profundas.
- Aflojar los músculos con diferentes estiramientos.
- Externar el temor, platicando con familiares o amigos, escribir o dibujar.
El tratamiento implica psicoterapia y en ocasiones medicamentos, pero siempre es importante acudir con un especialista para obtener un buen diagnóstico.
Solicita apoyo a CAPDP Centro de Atención Psicológica al 55904524 y 5532015911
www.capdpsicologia.com
Solicita apoyo a CAPDP Centro de Atención Psicológica al 55904524 y 5532015911
www.capdpsicologia.com
Comentarios
Publicar un comentario