Viajes con salud mental

A nuestro cerebro le gustan las cosas que lo estimulan y lo hacen más flexible a la hora de adaptarse, aprender y adquirir experiencias nuevas.
Cuando la vida es rutinaria, se apaga y se deteriora. Para mantenerlo activo, necesitamos un estrés positivo continuado, como cuando visitamos otros lugares, asegura el neurocientífico Francisco Mora. Según él, no hace falta viajar a la otra punta del mundo para mantener el cerebro en forma; se trata de cambiar, siempre que podamos, pequeñas rutinas.
Si salimos a pasear, andar en bici o correr, es mejor buscar rutinas diferentes y alternas.
Comentarios
Publicar un comentario