Bullying o acoso escolar

- Son prudentes, sensibles, callados, apartados y timidos.
- Son inseguros, tristes y tienen baja autoestima.
- Son depresivos y se embarcan en ideas suicidas mucho mas tiempo que sus compañeros/as.
- Son más débiles que sus compañeros/as.
Los acosadores o agresores por su parte tienden a mostrar algunas de estas características:
- Fuerte necesidad de dominar y someter otros compañeros/as y salirse siempre con la suya.
- Son impulsivos.
- No muestran solidaridad con los compañeros/as que son victimizados.
- A menudo son desafiantes y agresivos con los adultos, padres y profesores.
- Suelen estar involucrados en actividades antisociales y delectivas como vandalismo, delincuencia y drogadicción.
- Suelen ser más fuertes que la víctima.
- No suelen tener problemas de autoestima.
Como Ayudar y Prepararse
Como Familia: Existen cursos y reuniones de escuelas para padres y madres que se imparten dentro de las instituciones o centros especializados que pueden orientar a los progenitores a cerca de lo que pueden hacer para mantener alejados a sus hijos de bullying, algunas relgas básicas como:
Preocuparse por sus hijos, hablando con ellos, creando un canal de comunicación y diálogo.
- Controlar y supervisar las conductas de sus hijos.
- Detectar posibles síntomas como nerviosismo, tristeza, fobia escolar, etc.
- Determinar limites y normas.
- Educar las emociones.
Como Escuela y Colegio: Así como los padres deben acudir a escuela para padres a recibir orientación los profesores deben actualizarse y recibir apoyo como alternativas de acción dentro de las aulas. El tipo de disciplina que debe existir es fundamental para la construcción de buenas conductas.
Comentarios
Publicar un comentario